Este martes 18 de junio, Facebook anunció que incursionará al mundo de las criptomonedas con su propia divisa digital cuyo fin será la de ahorrar, enviar o gastar dinero con la misma simplicidad de enviar un mensaje de texto.
Facebook junto con varios socios, realizaron la propagación de un prototipo de Libra como un código abierto utilizable por desarrolladores interesados en incluirlo en aplicaciones, servicios y negocios antes de su lanzamiento como moneda digital el año que viene.
La organización sin fines de lucro encargada de supervisar la tecnología blockchain de Libra para mantener la estabilidad de la moneda, cuenta con sede en Ginebra, y está integrada, entre otras, por emisoras de tarjetas bancarias como Mastercard y Visa, compañías de transporte como Uber Lift y hasta la organización Women’s World Banking que ayuda a mujeres desfavorecidas.
Los creadores de Libra, aseguras que El dinero real utilizado para comprar Libra será la reserva y garantía del dinero virtual, cuyo valor reflejará el de monedas estables como el dólar y el euro.
Libra contará con la seguridad de blockchain que cuenta con 100 «nodos» seguros para validar y registrar las transacciones.
Pero ¿Qué es el blockchain? El blockchain es un tipo de registro público e infalsificable que permite transferir monedas virtuales de forma rápida y segura.